Profesorado

Equipo de profesionales destacados del sector a nivel nacional, profesores de universidad de facultades de arquitectura e ingeniería, técnicos especializados en estructuras y representantes de empresas proveedoras de madera para construcción y diseño en madera.

 

 

Jose Miguel Abascal
TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

Ingeniero industrial. Actualmente trabaja como investigador y gestor de proyectos en la Fundación Tecnalia Research & Innovation

Maider Arana
TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Ingeniera e investigadora en el Área de Negocio R3I (Rehabilitación y Regeneración Urbana Integrada), de Tecnalia Research & Innovation en el área de Madera en Construcción.
Ramón Argüelles
UPM
Doctor ingeniero industrial, profesor en la ETS de Ingeniería de Montes, Forestal y del Media Rural de la UPM y autor de numerosas publicaciones relevantes sobre las estructuras de madera.
Francisco Arriaga
UPM y AITIM
Doctor arquitecto con muy amplio recorrido y experiencia en docencia, investigación y divulgación sobre las estructuras de madera. Anteriormente miembro destacado de AITIM y actualmente desarrolla su labor en la ETS de Ingeniería de montes de la UPM.
Juanjo Arrizabalaga
UPV/EHU
Doctor arquitecto, director del Máster y de la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU).
Oskar Azkarate
BASKEGUR
Ingeniero agrícola con amplia experiencia en el sector de la madera. Actualmente es director general de Baskegur.
Mari Jose Barriola
TKNIKA
Ingeniero agrónomo, con dilatada experiencia en proyectos en el ámbito de la madera. Responsable del Área de Madera de Tknika, centro de investigación e innovación aplicada en la formación profesional.
Jon Begiristain
Josu Benito
TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Investigador en Tecnalia Research & Innovation, dedicándose a la asesoría de Madera en la Construcción, a la gestión de la termita urbana en municipios y al desarrollo de proyectos de I+D+i relacionados con productos y sistemas estructurales de madera. Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU).
Jorge Blasco Miguel
Estudi m103
Arquitecto - Consultor de Estructuras
Ignacio Bobadilla
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Doctor Ingeniero de montes y profesor Titular de Universidad en la EUIT Forestal. UPM.
José Manuel Cabrero
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Arquitecto y profesor titular en la Universidad de Navarra. Actualmente es el director de la Cátedra de Madera de la Unviersidad de Navarra y sus lineas de investigación son las siguientes: diseño estructural, uniones estructurales de madera, uniones estructurales de acero, modelos numéricos y analíticos, ensayos experimentales, construcción en madera y aplicaciones estructurales de materiales composites.
Maite Crespo
ESMAARQ y AVANZARQ
Doctora arquitecta e investigadora en el grupo ESMAARQ (Estructuras de Madera en Arquitectura), de la UPV/EHU. Actualmente es la gerente de la Spin Off AVANZARQ (Aplicaciones Avanzadas en Arquitectura SL). Miembro de la comisión académica del máster.
Jesús Cuadrado
UPV/EHU
Doctor ingeniero industrial y profesor titular de la UPV/EHU en la Escuela de Ingenieros de Bilbao en temas relacionados con la Ingeniería de la Construcción.
Iñaki De Prim Gracia

Arquitecto. Certified Passivhaus Designer & Tradesperson. Construyendo en madera desde 2005.

Adrián Eiras
CADWORK
Ingeniero de montes. Diez años de experiencia en la impartición de cursos y presentaciones de Cadwork a empresas del sector de la construcción en madera, organismos, universidades y centros de formación profesional.
Asier Elejoste González
Ingeniero Mecánico

Ingeniero Mecánico (UPV/EHU), Máster en Ingeniería de Materiales Renovables (UPV/EHU) 

Trabajando para la FP en  La Salle Berrozpe  y coordinador de proyectos TKgune relacionados con el prototipado de máquinas con nuevos materiales.

Investigador del Grupo ‘Materiales + Tecnologías' (GMT) del Departamento de Ingeniería Química y del Medio Ambiente de la Escuela Politécnica de Donostia-San Sebastián y doctorando en Biomateriales.

 

 

Miguel Esteban
UPM y AITIM
Doctor ingeniero de montes. Amplia experiencia profesional, docente e investigadora en temas relacionados con madera. Actualmente desarrolla su trabajo en la ETSI de Montes de la UPM. Anteriormente miembro de AITIM.
Carmelo Fernandez Militino
TYM ASOCIADOS
Arquitecto, director y fundador de TYM asociados. Entre otros proyectos relevantes destaca el de 65 viviendas construidas con CLT en Hondarribia.
Juan Ignacio Fernandez-Golfin
INIA
Doctor ingeniero de montes e investigador científico con amplia producción científica en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
Felix Flushoh
GÁMIZ S.A.
Chief operating officer en elaborados y fabricados Gámiz S.A. (Sta. Cruz de Campezo)
Marta Fuente
TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Ingeniera industrial, trabaja en el departamento de Construcción Sostenible. Área de Construcción Industrializada. Investigadora senior, experta en Acústica en Edificación.
Reyes García
ROTHOBLASS
Ingeniero Civil y consultor técnico de Rothoblaas en Italia.
Juan Francisco Gil

Juan Francisco Gil Ballester
Arquitecto en Egoin S. A.

EGOIN
Paco González
UPV/EHU
Doctor arquitecto y profesor de la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU). Coordinador del máster. Miembro del grupo de investigación ESMAARQ (Estructuras de Madera en Arquitectura) de la UPV/EHU. FabLab Donostia.
Beatriz González Rodrigo
Dra.y Máster en Ingeniería Sísmica: Estructuras y Dinámica de Suelos. Profesora en la UPM. Líneas de trabajo: vulnerabilidad sísmica de edificios y comportamiento mecánico de sistemas constructivos con madera. Colaboradora en la revisión del DB-SEM del CTE (2009).
Manuel Guaita
PEMADE
Doctor ingeniero agrónomo. Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela y Director de la plataforma de Ingeniería de la Madera Estructural (PEMADE). Director y profesor del Máster en Ingeniería de la Madera Estructural de la Universidad de Santiago de Compostela. Amplia experiencia en investigación y divulgación en temas relacionado con diseño y cálculo de estructuras de madera.
Eva Hermoso Prieto
INIA-CIFOR
Dra Ingeniero de Montes. Director técnico del Laboratorio de Estructuras del INIA-CIFOR. Investigadora en el ámbito de la caracterización estructural de la madera y sus productos derivados y especialista en técnicas de evaluación no destructiva.
Guillermo Iñiguez
UPM
Doctor ingeniero de montes, experiencia profesional, docente e investigadora en Técnicas no destructivas en madera; propiedades mecánicas de la madera y productos derivados; diseño, cálculo, patología y rehabilitación de estructuras; normativa de cálculo y ensayo; certificación y marcas de calidad. Grupo de Investigación Construcción con Madera de la UPM
Mikel Landa
LANDA-OCHANDIANO ARQUITECTOS
Doctor Arquitecto y socio fundador de Landa-Ochandiano Arquitectos. Amplia experiencia en estructuras de madera.
Antonio José Lara

Arquitecto. Especialidad en Estructuras de Edificación. Universidad de Sevilla.

Master en Ingeniería de la Madera Estructural. Universidad de Santiago de Compostela, España. 

MBA. Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias. Universidad Politécnica de Madrid.

Cursos de Doctorado y Suficiencia Investigadora (DEA) del Programa de Doctorado de Mecánica de Medios Continuos, Estructuras e Ingeniería del Terreno de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.

 

Jose Antonio Lorenzana
USC
Arquitecto y máster en ingeniería de la madera estructural (Universidad de Santiago de Compostela). Actualmente trabaja en el laboratorio de estructuras de madera de la EPS Lugo.
David Lorenzo
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA
Ingeniero de montes, y máster en ingeniería de la madera estructural (Universidad de Santiago de Compostela). Actualmente es Consultor del Sector Forestal, Industrias de la Madera, Maderas, Patologías, Protección de la Madera, Construcción y Rehabilitación de Estructuras de Madera.
Alfonso Lozano
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Doctor ingeniero industrial y máster en ingeniería de la madera estructural. Actualmente trabaja en el Dpto. de Construcción en Ingeniería de Fabricación de la Universidad de Oviedo. Amplia experiencia profesional en el ámbito del título propio.
Andrés Martín
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Doctor arquitecto actualmente trabajando en el Dpto. de Ingeniería Gráfica de la ETSIE de la Universidad de Sevilla. Amplia experiencia profesional e investigadora en el ámbito de la fabricación digital.
Ainara Martinez de Albeniz
UPV/EHU
Arquitecta fundadora de STR Egiturak y profesora Asociada del departamento de Arquitectura de la Escuela Politécnica de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU).
Gonzalo Medina
AITIM
Ingeniero de montes. Responsable del área de normalización y certificación. Secretario del Comité de Normalización CTN-56 “Madera y Corcho” y de los Comités de Certificación 008 de AENOR “Hojas de puerta” y 009 “Muebles de cocina y tableros”. Asociación Técnica de Investigación de las Industrias de la Madera (AITIM).
Mario Michel
GOBIERNO VASCO
Doctor ingeniero de montes. Responsable Programa Empresarial. Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad. Gobierno Vasco. Responsable de un servicio cuya área de competencia son las industrias agrarias con especial incidencia en la enológica, forestal, pesquera y alimentaria, que desarrolla la gestión de políticas sectoriales (planes estratégicos, ayudas, registros)
María Dolores Otero
UNIVERSIDADE DA CORUÑA
Doctora Arquitecta con Experiencia profesional en el ámbito del diseño, cálculo y evaluación de estructuras de edificación.
René Petit
XYLAZEL
Ingeniero técnico forestal. Profesor asociado en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Forestal de Pontevedra hasta 2009. Director Departamento Técnico y Desarrollo de Xylazel, S.A.
Rubén Regueira
PEMADE
Doctor ingeniero de montes. Técnico de la Plataforma de Ingeniería de la Madera Estructural (PEMADE) de la Universidad de Santiago de Compostela.
Josemi Rico
UPV/EHU
Doctor arquitecto y profesor de la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU). Miembro de la comisión académica del máster.
Iñaki Sánchez
ONDDI
Ingeniero de proyectos, especialista en madera laminada. Últimos años dedicado a las estructuras de madera laminada encolada dentro de las empresas LANIK Ingenieros y Proyectos ONDDI de Donostia-San Sebastián donde trabaja actualmente.
Enrique Soriano
COMPUTATIONAL DESIGN AFFAIRS
Arquitecto, actualmente realizando tesis doctoral en el grupo LITA (Laboratory of Innovation and Technology in Architecture). UPC.
Ibon Telleria
UPV/EHU
Arquitecto y profesor de la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián. Miembro del grupo de investigación ESMAARQ (Estructuras de Madera en Arquitectura) de la UPV/EHU. Actualmente finaliza su Tesis Doctoral en la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU).
Manuel Touza
CIS
Doctor Ingeniero de Montes con amplio recorrido y experiencia en centros tecnológicos de la madera. Actualmente desarrolla su trabajo en CIS Madeira de Galicia.
Jose Antonio Vazquez
UNIVERSIDADE DA CORUÑA
Doctor arquitecto. Actualmente es responsable de la materia Proyectos de Estructuras en la Universidade da Coruña.
Julio Vivas
MEDIA MADERA
Ingeniero mecánico y máster en investigación en tecnologías industriales. Actualmente es el director técnico de Media Madera, dedicándose al diseño, cálculo y construcción de estructuras de madera.
Rafa Zuza
ARQUITECTO
Arquitecto, ex profesor de la ETS de Arquitectura de Donostia-San Sebastián.